...
...
...
"Se ha considerado siempre a "" La Tribuna "" como la novela en que Emilia Pardo Bazán ensaya la nueva técnica naturalista. No en vano aparece el mismo año que su defensa ardiente en "" La cuestión palpitante "" . En ella el obrero, como capa social bien determinada, con sus connotaciones políticas ...
Zayas vivió en la primera mitad del siglo XVII. La autora se dio a conocer primero como poeta, pero sus novelas aportaron una nueva perspectiva al género y declaran una disidencia con la ideología que lo informa. La perspectiva femenina es el principal rasgo que aporta a la novela. ...
...
...
...
Por primera vez se edita " Rayuela " como un clásico de la novela contemporánea. Todo el conjunto de materiales que aporta esta edición (introducción, abundantes notas, plano, fotografías) servirán al lector para comprender mejor y disfrutar más con esta gran novela. Al aclararse tantas alusiones y ...
...
...
Como repetidamente declaró Federico García Lorca, «Yerma» es una tragedia con un solo tema (la mujer estéril) y un carácter en progresivo desarrollo. ...
OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES -- DD ...
El burlador de Sevilla o El convidado de piedra ...
...
...
Doña Bárbara, en la que la llanura venezolana es el personaje central, es su obra de mayor éxito. En ella dramatiza el conflicto entre civilización y barbarie que a su parecer definía el ser de Venezuela y su realidad. El final feliz simboliza un futuro esperanzador para el país. ...
Su protagonista, que terminará descubriendo su condición de hijo de hacendado en el momento en que hereda, narra su vida al lado de Don Segundo Sombra, el viejo campesino que lo inicia en las costmbres tradicionales de La Pampa, en la sabiduría popular, en la hombría gaucha. ...
...
...
«El laberinto de la soledad» es una de las piezas claves de la literatura moderna, ensayo él mismo moderno y reflexión crítica sobre la modernidad. En la historia de la literatura hispanoamericana se trata de la prosa ensayística más importante de este siglo, la que ha influido más en el pensamiento...
Bécquer, prosista o poeta, poeta o prosista, siempre se manifiesta como artista completo e intemporal. La aparición de sus «Leyendas», cuyos valores literarios son notablemente superiores a los de las leyendas predecesoras y coetáneas, supone la culminación, superación y aniquilamiento de un género....
...
...